En cumplimiento de nuestro estatuto social, el Casal de Catalunya de Buenos Aires se complace en promover el espíritu de asociación entre los catalanes residentes en Capital Federal. Nuestro objetivo es fortalecer los lazos sociales y culturales con la sociedad argentina manteniendo viva la identidad catalana a través de la difusión de la lengua y la cultura.
La misión del Casal de Catalunya es ser un espacio de referencia para la comunidad catalana en Argentina, que promueva la difusión de la cultura, la lengua y la historia de Cataluña, así como el fortalecimiento de los vínculos entre Cataluña y Argentina.
La visión es ser un punto de referencia para la comunidad catalana en Argentina, ofreciendo eventos y actividades que difundan el patrimonio cultural catalán.
La presencia catalana en Argentina ha sido significativa a lo largo de la historia, con destacados personajes como Felipe Sentenach, Rafael Bofarull, Gerardo Esteve i Llach, Domingo Mateu, Juan Larrea y Blas Parera, quienes desempeñaron roles destacados en la resistencia a las invasiones inglesas al Virreinato del Río de la Plata. Estos individuos, junto con muchos otros catalanes han contribuido de diversas maneras a la conformación de su tierra de acogida, incluso sin ser reconocidos en los libros de historia.
En 1886, en respuesta a la iniciativa de una parte de la colectividad catalana residente en Buenos Aires, se fundó el Centre Català (Centro Catalán) con el propósito declarado de mantener vivo el sentimiento y el espíritu catalán en Argentina, así como de ampliar la esfera de acción de los intereses sociales y económicos de las regiones españolas de origen catalán .
El Centre Català se convirtió en el único propietario del edificio que hoy alberga la sede del Casal de Catalunya, tras una serie de eventos que incluyeron la inauguración de un nuevo edificio en 1891 y la adquisición de terrenos adicionales en 1909. Además, en 1927, durante la dictadura del general Primo de Rivera, el Centre Català se convirtió en el único propietario del edificio, que hoy es conocido como el Casal de Catalunya.
La historia del Centre Català, que eventualmente adoptó el nombre de Casal de Catalunya, refleja la importancia de la preservación y promoción de la identidad catalana en Argentina, así como el papel vital que desempeñó en la vida social y cultural de la comunidad catalana en el país